Requisitos de acceso
• Nacionalidad española
• Título de Bachiller o técnico o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes
• No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación
• No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones
• No incurrir causa de inhabilitación que señala la Ley
• Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa
Sueldo
Entre 25.000-35.000 euros anuales brutos dependiendo de factores como el puesto, destino y trienios. Se prevé una subida de sueldo en 2019.
Ejercicios de la oposición
La Fase de oposición tendrá una duración máxima de cinco meses. Y estará formada por los tres ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios:
1- Primer ejercicio.
Un cuestionario de 150 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores.
La duración del mismo será de 2 horas y 15 minutos.
Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación. Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
El ejercicio se desarrollará en la Comunidad de Madrid.
2-Segundo ejercicio.
10 supuestos de carácter práctico, con cinco preguntas con cuatro respuestas múltiples por cada supuesto, que versarán sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor.
La duración máxima será de 1 hora y 40 minutos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con 1/3 del valor de una contestación. La calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
Este ejercicio también se desarrollará en la Comunidad de Madrid.
3-Tercer ejercicio.
Prueba de aptitud médica: Estará dirigida a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que contiene el Anexo V de la convocatoria.
Los aspirantes que superen la fase de oposición deberán participar en un curso selectivo de formación y posteriormente, realizar un periodo de prácticas con funciones propias del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias en centros penitenciarios.
Programación de la Oposición
-Programación Anual distribuida en 52 semanas, Matricúlate e inicia tu preparación cuando quieras.
Forma de pago:
1 mensualidad al matricularte + 11 mensualidades domiciliadas en banco, sin intereses y sin préstamos financieros
Descuentos y promociones:
10% de pago único
Una Mensualidad GRATIS si te matriculas antes del 31 de julio
Inicio de la preparación:
19 de Octubre 2020
Información y Matriculación:
Mediante un correo electrónico a Info@keopsformacion.com , por WhatsApp al 600962690 o matricúlate directamente en la web
RECURSOS DIDÁCTICOS A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO.
Curso de Competencias Claves para la preparación de una Oposición
Temario en formato PDF descargable
Contenido Interactivo digital.
Ideas Claves de cada tema
Infografía de cada tema
Test de los Temas.
Podcasts de los temas.
Clases Grabadas del profesor
Generador Multitest
Clases en Directo del profesor.
PROGRAMACIÓN, COMPROMISOS Y SEGUIMIENTO
– Programada en 52 semanas.
– Entrega al alumno de la Programación de su Oposición.
– Compromiso del alumno con la Metodología y el esfuerzo.
– Compromiso del Centro con el alumno y su seguimiento. .
– Cumplimiento del alumno de las horas de estudios marcadas.
– Seguimiento y Evaluación del Centro al trabajo realizado por el alumno.
– Cumpliendo con la Metodología, mayores posibilidades de aprobar en un año